El arte perdido de educar : recuperar la sabiduría ancestral para criar pequeños seres humanos felices
(Book)
Uniform Title
Author
Contributors
Published
Barcelona : Grijalbo, 2021.
Edition
Primera edición.
Physical Desc
413 pages : illustrations ; 22 cm
Status
San Luis Obispo Library - Adult Spanish Nonfiction
649.1 PBK
1 available
649.1 PBK
1 available
Atascadero Library - Adult Spanish Nonfiction
649.1 PBK
1 available
649.1 PBK
1 available
Cambria Library - Adult Spanish Nonfiction
649.1 PBK
1 available
649.1 PBK
1 available
Copies
Location | Call Number | Status | Due Date |
---|---|---|---|
San Luis Obispo Library - Adult Spanish Nonfiction | 649.1 PBK | On Shelf | |
Arroyo Grande Library - Adult Spanish Nonfiction | 649.1 PBK | Checked Out | October 21, 2023 |
Atascadero Library - Adult Spanish Nonfiction | 649.1 PBK | On Shelf | |
Cambria Library - Adult Spanish Nonfiction | 649.1 PBK | On Shelf | |
Los Osos Library - Adult Spanish Nonfiction | 649.1 PBK | On Shelf |
Description
Loading Description...
Also in this Series
Checking series information...
Subjects
LC Subjects
Local Subjects
More Details
Published
Barcelona : Grijalbo, 2021.
Format
Book
Edition
Primera edición.
Language
Spanish
Notes
General Note
Translation of: Hunt, gather, parent: what ancient cultures can teach us about the lost art of raising happy, helpful little humans.
Bibliography
Includes bibliographical references.
Description
Las culturas más antiguas del mundo siempre han dominado el arte de criar niños felices y bien adaptados. ¿Qué podemos aprender de ellos? Una lectura obligatoria para las mamás y los papás que buscan soluciones inteligentes y creativas a los problemas de crianza que más nos preocupan y frustran. Después de ser madre, la periodista científica Michaeleen Doucleff, curiosa por aprender acerca de métodos de crianza más efectivos que los que actualmente practicamos en Occidente, decide visitar una aldea maya en la península de Yucatán. Allí se encuentra con mamás y papás que lo son de una manera totalmente diferente a la nuestra y que crían niños extraordinariamente amables, generosos y serviciales sin tenerles que gritar o regañar. Enseguida se da cuenta de que la mayoría de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos los padres occidentales como inculcar amabilidad, empatía y confianza en los pequeños no resultan un problema en otras culturas. Pero, ¿qué más nos estamos perdiendo de la sabiduría ancestral? Tras hacerse esta pregunta, la autora decide partir con su hija Rosy de tres años para aprender y practicar estrategias de crianza de distintas familias en tres de las comunidades más venerables del mundo: los mayas en México, los inuit sobre el Círculo Polar Ártico y los hadzabe en Tanzania. Estas familias demuestran no tener los mismos problemas con los niños que nosotros y logran construir una relación muy diferente con los pequeños que se basa en la cooperación en lugar del control, en la confianza en lugar del miedo y en las necesidades personalizadas en lugar del desarrollo estandarizado.
Language
Text in Spanish, translated from the English.
Staff View
Loading Staff View.