Código Moral Aplicable a Los Conflictos Territoriales
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Published
DAFRA, 2022.
Status
Available Online

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Details

Format
eBook
Language
Spanish
ISBN
9798201285111

Staff View

Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work ID03f206c5-d654-6310-28bf-80e5f22f3b07-spa
Full titlecódigo moral aplicable a los conflictos territoriales
Authorhernández david francisco camargo
Grouping Categorybook
Last Update2024-05-22 18:51:09PM
Last Indexed2024-06-08 02:14:54AM

Book Cover Information

Image Sourcehoopla
First LoadedMay 7, 2024
Last UsedMay 7, 2024

Hoopla Extract Information

stdClass Object
(
    [year] => 2022
    [artist] => David Francisco Camargo Hernández
    [fiction] => 
    [coverImageUrl] => https://cover.hoopladigital.com/dra_9798201285111_270.jpeg
    [titleId] => 16844322
    [isbn] => 9798201285111
    [abridged] => 
    [language] => SPANISH
    [profanity] => 
    [title] => Código Moral Aplicable a Los Conflictos Territoriales
    [demo] => 
    [segments] => Array
        (
        )

    [pages] => 33
    [children] => 
    [artists] => Array
        (
            [0] => stdClass Object
                (
                    [name] => David Francisco Camargo Hernández
                    [artistFormal] => Hernández, David Francisco Camargo
                    [relationship] => AUTHOR
                )

        )

    [genres] => Array
        (
            [0] => Geopolitics
            [1] => Political Science
        )

    [price] => 0.85
    [id] => 16844322
    [edited] => 
    [kind] => EBOOK
    [active] => 1
    [upc] => 
    [synopsis] => El territorio como extensión que corresponde a un Estado, tiene identidad y características propias, y es en ese espacio donde los conflictos se presentan cuando dos o más naciones se enfrentan por la posesión o control.Los conflictos territoriales han estado presentes en la historia generados por muchas circunstancias, entre ellas se destaca el deseo de un país de apoderarse de los recursos naturales y riquezas materiales de otro justificando su accionar por considerar que han sido usurpados y su intervención es legítima.Muchos conflictos surgen a partir de los desacuerdos en el sentido de la posesión de un territorio y los límites fronterizos suelen ser motivo de confrontaciones causando la pérdida de vidas humanas, la destrucción del territorio, fomentando el odio entre los grupos humanos, las tensiones políticas internacionales y la degradación del medio ambiente.Aunque algunos conflictos se tramitan mejor que otros, y se resuelvan surgen otros. Se agudizan cuando los grupos en disputa consideran que la violencia física se justifica al producirse en legítima defensa.En las democracias frágiles o dictaduras un grupo prevalece sobre la población gobernada y, las trasnacionales buscan sacar provecho de los recursos naturales, y de las comunidades que luchan por sus derechos e ideologías, por lo que se hace necesaria la presencia de organismos internacionales que ayuden a la negociación justa entre países, ya que la solución de los conflictos territoriales se da por medio del diálogo.Determinar que un conflicto esté justificado y quien tiene la razón es cuestión de índole política y moral.El código establece principios generales que buscan una gestión justa y democrática de los conflictos, el respeto de los derechos fundamentales de las personas, de las minorías y la seguridad jurídica entre otros.
    [url] => https://www.hoopladigital.com/title/16844322
    [pa] => 
    [publisher] => DAFRA
    [purchaseModel] => INSTANT
)